Las Tumbas de Beni Hassan - Egypt Tours Portal (ES)
  • Hora local: 03:03 PM
  • Tiempo: 21 ℃ / 70 ℉
Vive la magia de la Pascua en Egipto - Tours personalizados de Pascua en Egipto Reservar ahora!

Las Tumbas de Beni Hassan

Las Tumbas de Beni Hassan - Egypt Tours Portal (ES)

Las Tumbas de Beni Hassan

Beni Hassan es un sitio arqueológico tiene una necrópolis del Antiguo Egipto utilizada desde el siglo XXI hasta el siglo XVII a. C. Se ubica 20 km al sur de El Menia y 270 km al sur de El Cairo. La necrópolis tiene 39 tumbas para los gobernantes del nomo XV, el nomo del Orix. La mayoría de estas tumbas están inacabadas y los arqueológicos creen que el dueño de la tumba no podía continuar su construcción. Estas tumbas inacabadas dan los arqueológicos descubrir la manera de excavar esas tumbas en las montañas.

La Historia de la Zona de Beni Hassan

La Historia de Beni Hassan - Egypt Tours Portal (ES)
La Historia de Beni Hassan - Egypt Tours Portal (ES)

Hay algunas tumbas de Imperio Antiguo (desde la dinastía VI), pero la necrópolis fue utilizada principalmente durante el Imperio Medio (las dinastías XI y XII). Las tumbas de la dinastía XII está el más importante, ya que sus colores e inscripciones muy importantes y conservados. Durante el Imperio Nuevo, Hachepsut y Tutmosis III construyeron un templo dedicado a la diosa Pajet y decorado con inscripciones sobre los desastres por los hicsos. El Templo está conocido actualmente como "la Cueva de Artemisa", porque los griegos unificaron entre la diosa egipcia Pajet y la diosa griega Artemisa. Durante el imperio tardío, la época ptolemaica, la época romana, se construyeron algunas tumbas en Beni Hassan. La primera excavación en Beni Hassan fue en 1798 por un miembro de la expedición francesa en Egipto.

La Construcción de las Tumbas de Beni Hassan

La Construcción de las Tumbas de Beni Hassan - Egypt Tours Portal (ES)
La Construcción de las Tumbas de Beni Hassan - Egypt Tours Portal (ES)

Al contrario de la construcción de las tumbas en el Antiguo Egipto que solía estar en la rivera occidental del Nilo, las tumbas de Beni Hassan fueron excavadas en la orilla oriental, porque las montañas orientales de El Menia están mejor para excavar. Las 39 tumbas están numeradas desde BH 1 a BH 39. Están destacadas por la variedad de los clores, verde, rojo, amarillo, azul, pinturas e inscripciones de la biografía del difunto, escenas de guerra y los obreros. Las tumbas de Beni Hassan tienen tres formas principales;

  • Durante la dinastía XI, había dos formas; una sala con nicho o una sala decorada con nicho y columnas de lutos.
  • Durante la dinastía XII, un pórtico con entrada que conduce a una gran sala con columnas y toda la tumba ricamente decorada.

Las Tumbas Accesibles en Beni Hassan

Las Tumbas de Beni Hassan - Egyp Tours Portal (ES)
Las Tumbas de Beni Hassan - Egyp Tours Portal (ES)

Cuatro de las tumbas de Beni Hassan están accesibles:

La Tumba de Amenemhat (BH 2): quien fue el gobernante del nomo XV durante el reino de Sesostris I. Se considera la tumba más importante de Beni Hassan. Consta de un pórtico con dos columnas que da la entrada a una gran sala con 4 columnas y un nicho. El pórtico está decorado con los títulos y  nombres del muerto, las campañas militares, su viaje al sur, y la historia de su vida.  La gran sala está decorada con pinturas de industrias diferentes, caza,   escenas de luchas, rituales del viaje a Abidos, la vida cotidiana del muerto. El nicho está decorado y contiene tres estatuas del gobernante, su esposa y su madre.

La Tumba de Jnumhotep II (BH 3): quien fue el gobernante del nomo durante el reino de Amenemhat II, Sesostris II y Sesostris III. Su tumba está un poco similar a la tumba de Amenemhat. El color de la entrada está similar del granito rojo y está decorada con textos de rezos del difunto, calendario de las fiestas de las ofrendas, nombres y títulos del muerto, escenas de casa, agricultura e industrias diferentes. La gran sala está decorada con escenas de cultivar, el viaje de la gente con la momia del difunto a Abidos, caza, entrada del profeta Abraham a Egipto, nombres de las ofrendas, su esposa e hijos. El nicho tiene decoraciones de ofrendas y estatua del Jnumhotep y otra de una mujer de su familia.

La Tumba de Baqet III (BH 15): quien fue el gobernante del nomo durante el reino de Mentuhotep II. Consta de una gran sala con nicho y columnas de lutos, además de pozos de enterramiento. Está ricamente decorada con escenas del muerto con su familia, técnicas de lucha, industrias diferentes, caza, senet (juegos de mesa), ofrendas.

La Tumba de Jety  (BH 17): quien fue el gobernante del nomo durante el reino de Sesostris I e hijo de Baqet I. Consta de una sala con 6 columnas de lutos, nicho y pozos de enterramiento de 8 metros de profundidad. Quede 2 columnas de las seis. La tumba, como las otras tumbas, está decorada con algunas escenas de trabajos e industrias como algunas mujeres trabajan en lino y redes, carpinteros, granjeros y más.

Gran Historia en las tierras sagradas de Egipto

Egypt Tours Portal es tu oportunidad para disfrutar una vacación histórica y vivir varias aventuras en la tierra de los faraones. Revise los itinerarios de nuestros viajes a Egipto y cruceros por el Nilo para elegir el viaje y los destinos más adecuados a ti. No pierda esta oportunidad única. ¡Reserve ahora!

¿Ha sido útil este artículo?

Deja tu comentario

Solicitar una Devolución de Llamada

Revisiones Reflexivas Y Honestas

Suscribirse Para Más

Nuestros Socios

  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto