El Monasterio de Santa Catalina de Sinaí, Egipto y Sus íconos
  • Hora local: 05:46 AM
  • Tiempo: 12 ℃ / 54 ℉
Vive la magia de la Pascua en Egipto - Tours personalizados de Pascua en Egipto Reservar ahora!

El Monasterio de Santa Catalina

El Monasterio de Santa Catalina - Egypt Tours Portal (ES)

El Monasterio de Santa Catalina

El Monasterio de Santa Catalina se ubica al sur de la Península de Sinaí, cerca del Monte de Sinaí, al pie del Monte de Santa Catalina que se considera la montaña mas alta en Egipto. Está uno de los monasterios mas antiguos en el mundo. Está un monasterio autónomo, dependiente en la iglesia ortodoxa de Jerusalén. El nombre original del Monasterio es el Monasterio de Transfiguración, pero se recibió el nombre de Santa Catalina de Alejandría. Está un lugar sagrado para las tres religiones; Judaísmo, Cristianismo e Islam. A continuación se encuentra la historia del este monasterio sagrado.

Santa Catalina

Ícono de Santa Catalina - Egypt Tours Portal (ES)
Ícono de Santa Catalina - Egypt Tours Portal (ES)

Santa Catalina fue una mártir cristiana fue asesinada en 303 d. C. porque fue convenció muchas personas para convertirse el cristianismo. Después de su muerte, su cuerpo desapareció. Después de 5 siglos del muerto de Santa Catalina, un monje soñó que el cuerpo de Santa Catalina está encima el Monte de Sinaí, y cuando fue al lugar, encontró el cuerpo como en el sueño. El Monje lleva los restos a una iglesia cerca del Monte de Sinaí, y posteriormente fue transformado a la Iglesia de Transfiguración en el Monasterio de Santa Catalina y desde entonces en el siglo IX el monasterio lleva su nombre.

La Historia del Monasterio de Santa Catalina

 

La Zarza Ardiente - Egypt Tours Portal (ES)
La Zarza Ardiente - Egypt Tours Portal (ES)

La historia del Monasterio se empezó desde los principios del siglo IV. Principalmente la emperadora Helena, la madre del emperador Constantino I, ordenó construir una iglesia en el lugar de la zarza ardiente que está encontrada en monasterio hasta la actualidad. Posteriormente Justiniano I restauró la iglesia, convirtiéndola parte de la Iglesia de Transfiguración y construyó el Monasterio de Santa Catalina entre los años 548 y 565 d. C. para los monjes quienes vivieron en la Península de Sinaí durante el siglo IV. Durante la campaña napoleónica en Egipto, Napoleón reconstruyó el muro que rodea el monasterio desde 40 pies de altura hasta 200 pies. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002.

La Construcción del Monasterio de Santa Catalina

Manuscritos del Monasterio de Santa Catalina - Egypt Tours Portal (ES)
Manuscritos del Monasterio de Santa Catalina - Egypt Tours Portal (ES)

El Monasterio se considera una fortaleza sagrada, ya que está similar a las fortalezas de la época medieval. Está rodeado por un gran muro hecho de granito y tiene 12-15 metros de altura. El Monasterio alberga edificios diferentes como celdas donde viven los monjes, comedor, mezquita, biblioteca, prensa de aceite de oliva, pozos, una tienda antigua de alimentos y a su alrededor un gran jardín con una sala para calaveras de los restos de los monjes quienes vivieron en el monasterio.

  • Las Iglesias del Monasterio: el monasterio alberga en el interior de sus muros; 11 iglesias, la más importante y principal es la Iglesia de la Transfiguración de Jesús que consiste de 9 iglesias pequeñas y está ubicada en la parte norte del monasterio. Está construida en el estilo basílico que era común en el momento de su construcción. Dentro de la iglesia hay 12 columnas en dos filas, que representan los meses del año, a cada lado hay 4 estructuras, cada una con el nombre de uno de los santos.
  • La Iglesia de la Zarza: (la zarza es un arbusto donde Moisés habló su Dios allí). Esta iglesia está la iglesia más destacada en la Iglesia de Transfiguración. Es una iglesia pequeña de 5 metros de largo y 3 metros de ancho que se remonta al siglo IV. Está bajo del nivel del suelo de la Iglesia de Transfiguración con 70 cm. Tiene un altar circular y pequeño. Se dice que el árbol de la zarza sus raíces están en el interior de la iglesia y quedan hasta ahora, pero sus ramas están fuera.
  • La Biblioteca del Monasterio: alberga libros raros y 6000 manuscritos antiguos en idiomas diferentes; 2319 manuscritos en griego, 600 en árabe, 284 en latino, 86 en georgiano antiguo desde los siglos IX y X. También se encuentra manuscritos médicos de los siglos V y VI a. C., además de manuscritos en ruso que se remontan a los siglos XVI y XVII.
  • La Mezquita del Monasterio: es una mezquita fatimí que fue construida por el orden del califa Al Hakim Bi-amr Allah en 1106. La mezquita fue utilizada hasta la época mameluca en el siglo XIII. Está en el noroeste del monasterio, frente la iglesia principal.

Los Íconos del Monasterio de Santa Catalina

Ícono de la Transfiguración - Egypt Tours Portal (ES)
Ícono de la Transfiguración - Egypt Tours Portal (ES)

Los íconos del monasterio se consideran unos de los iconos mas raros y mas bellos en el mundo. Están casi 2000 pinturas cristianas y encáusticas desde el siglo VI hasta el siglo IX que están conservadas hasta ahora. Se trajeron al monasterio una gran cantidad de íconos desde fuera de Egipto como los íconos rusos y griegos. Actualmente, los íconos se muestran en una exposición especial construida por los monjes del monasterio en la Torre de San Jorge llamada "Museo del Monasterio". También se exhibe en la Iglesia de la Transfiguración, las iglesias pequeñas, los camerinos de los sacerdotes y las ermitas.

Explora la Tierra Sagrada de Sinaí

Descubre uno de los lugares sagrados en Sinaí, el Monasterio de Santa Catalina, que se considera uno de los monasterios mas antiguos en el mundo. También vive muchas aventuras entre las montañas de Sinaí y otras ciudades egipcias a través de nuestros paquetes de viajes a Egipto o cruceros por el Nilo. ¡Reserve ahora!

¿Ha sido útil este artículo?

Deja tu comentario

Solicitar una Devolución de Llamada

Revisiones Reflexivas Y Honestas

Suscribirse Para Más

Nuestros Socios

  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto