Uno de los lugares islámicos mas famosos en El Cairo y todo Egipto es La Ciudadela de Saladino (es conocida también con el nombre La Ciudadela de El Cairo). La Ciudadela es un destino turístico principal por su importancia en la historia y su belleza arquitectónica. La Ciudadela de El Cairo se consideró como una ciudad en otra ciudad. Está una de las estructuras medievales mas atractivas. Está conocida como la Ciudadela de Muhammad Ali porque su mezquita está el edificio mas destacado y lujosos en la Ciudadela. Desde la construcción de la Ciudadela de Saladino en el siglo XII, los reyes y gobernantes construyeron edificios en ella, como museos, palacios reales y mezquitas impresionantes.
Saladino fue el primer gobernante en la dinastía Ayubí. Gobernó Egipto desde 1171 hasta 1193 y estaba en El Cairo casi 8 años. Para proteger El Cairo antiguo de los cruzados, Saladino decidió construir una muralla que rodea toda las dos capitales, El Cairo antiguo (capital fatimí) y Fustat (primera capital árabe). Posteriormente Saladino ordinó su Visir, Bahaa El-Din Karakosh, construir una ciudadela en el monte de Moqatam para ser refugio si los enemigos conquistaron El Cairo y ser su residencia real. El Visir Bahaa El-Din destruyó los edificios y las tumbas que estaban en este lugar y empezó la construcción de la Ciudadela de El Cairo. Saladino se falleció en 1193 antes de terminar la construcción de la Ciudadela de El Cairo. Su Visir completó la construcción hasta 1204 d. c. El-Malek El-Adel (sobrino de Saladino) fue el primer residente en la Ciudadela. Cuando los franceses llegaron en 1798, destruyó muchas partes de la Ciudadela. Durante la época mameluca, los sultanes construyeron algunos palacios y mezquitas. En 1830 Muhammad Ali construyó una Mezquita con su nombre (lugar mas famoso en la Ciudadela). La Ciudadela de Saladino era el centro administrativo y residencia real durante 700 años hasta que el Jedive Ismael construyó el palacio Abdin en la década 1860, pero la ciudadela mantuvo su importancia militar hasta la década 1970. En 1882 fue centro del ejército británico. Desde 1983 está bajo la mano de Autoridad de Antigüedades Egipcias.
• La Ubicación: fue construida entre las dos capitales; El Cairo (la capital fatimí) y Fustat (la primera capital islámica durante 500 años) para estar el refugio cuando los enemigos tomaron el control de la ciudad. Fue construida en lo alto en el monte Moqatam para ser visible desde cualquier lugar en El Cairo Viejo. El sur de la Ciudadela ofrece vistas maravillosas de El Cairo.
• La División: está dividida a dos partes principales; el parte sur (como residencia del rey con un gran palacio) y el parte norte más antiguo (como fuerte militar y prisión con grandes murallas custodiadas lados norte y este).
• Las Murallas: La Ciudadela de El Cairo está rodeada con una gran muro de 10 metros de altura y 3 metros de espesor. Algunos bloques tienen jeroglíficos que es evidencia de los primeros edificios en el lugar fueron construidos de la piedra de la ciudad de Menfis.
• Los Torres: Entre el muro de la Ciudadela, hay varias torres gigantes. Cada 100 m fue edificado torre con aberturas para defenderla de ataques. Las dos torres principales son; Borg Al-Ramla (Torre de Arena) y Borg Al-Hadad (Torre de Herrero). Luego Al Malek Al Adel construyó varias torres que eran de 25 metros de altura y 30 metros de ancho. También se construyó en la época otomana una torre en la entrada actual de la ciudadela.
• Las Puertas: La Ciudadela tenía diez puertas de acceso pero quedan solo tres puertas a pie; dos al norte y una al sur.
• Las Mezquitas:
• El Pozo de José: también está conocido como pozo espiral porque su entrada está constaba de 300 escalones Está 90 m de profundo. Está dividido en dos partes; uno para los toros (para mover la noria) y el otro para el agua (a los soldados). Desde el reinado del sultán Al Nassar, la noria antigua no proporcionar suficiente agua, por eso el Nassar construyó un sistema de norias para aumentar el agua.
• Los Palacios:
• Los Museos:
La Mezquita del Sultán Hassan: que en su época fue la mezquita más grande en el mundo. Fue construida entre 1356 y 1363. Está compuesta de la mezquita de viernes, cuadro madrazas, mausoleo del sultán Hassan.
La Mezquita de Al Refai: está una imitación de la Mezquita del Sultán Hassan como un mausoleo de la familia real (familia de Muhammad Ali). Fue construida en dos etapas entre 1869 y 1816.
El Cairo tiene muchos lugares atractivos. No pierda la oportunidad de vista maravillosa de El Cairo en el alto punto de la Ciudadela y explorar otros destinos en El Cairo. Ve nuestros paquetes de viaje a Egipto o crucero por el Nilo para elegir que mas adecuada a ti.