La Mezquita de Amr Ibn Alas en El Cairo, Egipto - Egypt Tours Portal
  • Hora local: 11:31 PM
  • Tiempo: 16 ℃ / 61 ℉
Vive la magia de la Pascua en Egipto - Tours personalizados de Pascua en Egipto Reservar ahora!

La Mezquita de Amr Ibn Alas

La Mequita de Amr Ibn Alas - Egypt Tours Portal

La Mequita de Amr Ibn Alas

La mezquita más famosa es la Mezquita de Amr Ibn Alas porque es la primera mezquita en la tierra egipcia y tierra africana, por eso está conocida como "la Apertura", "la Mezquita Antigua" o "la Corona de las Mezquitas". La historia arquitectónica de la Mezquita de Amr Ibn Alas es bastante rica, desde su construcción en 642 hasta su última restauración en el siglo XXI.

La Historia de la Mezquita de Amr Ibn Alas

Cuando Amr Ibn Alas llegó a Egipto en 639 d. C. por el orden del Califa Umar Ibn Al Jattab, empezó conquistar algunas de las ciudades egipcias del Bajo Egipto hasta 640. En 641 después de la caída de la Babilona, Amr Ibn Alas acampaba con su ejército en El Cairo para prepararse para atacar Alejandría (la capital en este período). Cuando volvió victorioso, decidió construir la nueva capital de Egipto, Fustat, en el sitio del campamento y construir la mezquita en el centro del campamento, en el lugar de su tienda en 642 d. C. La mezquita original fue muy sencilla y no grande, solo funcionó para la oración y centro del gobernante. En las dinastías posteriores, los gobernantes le extendieron la estructura de la mezquita original y le restauraron mucho.

• En 673: el gobernador Maslama Al-Ansari duplicó el área de la mezquita y agregó 4 minaretes las esquinas; una en cada esquina de las de la mezquita para la llamada de la oración ser oída.

• En 698: Abd Al-Aziz Ibn Marwan amplió y duplicó el área de la mezquita. En 711: en la época de su hijo, Omar Ibn Abd Al-Aziz, se añadió un "Mihrab" (nicho en la pared indicado "alquibla", dirección de Kaaba) de oración.

• En 827: se añadió siete pasillas paralelas a la pared de Alquibla. En el mismo año, Abd Al-lah Ibn Taher extendió la mezquita y construyó la pared sur actual.

• En el siglo IX: en la dinastía abasí, el Califa Al-Mamun añadió parte en el lado sudoeste y estaba rectangular 120 m y 112 m.

• En 1169: el Visir Shawar destruyó la mezquita y la ciudad Fustat por el fuego para no capturada por los Cruzados. En 1175 Saladino ordenó reconstrucción de la mezquita y la mezquita fue libertada de sus ruinas.

• En 1303: la mezquita fue restaurada después de destruir por el terremoto de 1302. En 1796: en el siglo XVIII, Mourad Bey reconstruyó la mezquita y construyó el actual minarete. Durante esta reconstrucción cambiaron las orientaciones y las pasillas de pilares estaban seis, no siete.

• En 1980: la mezquita fue restaurada y fue construida su entrada principal por el orden de Abas Helmi II. En 1992: la mezquita sufrió mucho por un terremoto que causó grietas en viarios partes del edificio y en 1994 parte del muro exterior fue destruido totalmente.

• En 2002 fue restaurado todo el edificio de la Mezquita de Amr Ibn Alas.

La Construcción de la Mezquita de Amr Ibn Alas

Según la tradición se decía que el sitio de la mezquita fue elegido por una paloma que puso un huevo en la tienda de Amr Ibn Alas. Cuando volvió victorioso y encontró la paloma sagrada, decidió que construir su mezquita y la capital en este sitio.

La estructura original en 642: El diseño original de la mezquita era un simple rectángulo, de 29 metros de largo por 17 metros de ancho. Era un patio de seis puertas decorado con columnas de troncos de palmera, paredes de piedras y ladrillos de barro, y el techo estaba cubierto con hojas de palmera y ramas de árboles. El suelo era de grava. La estructura era lo suficientemente grande como para proporcionar un lugar de oración para el ejército de Amr, pero no tenía decoraciones ni minaretes.

La estructura actual de mezquita: es una combinación de elementos que se remontan a diferentes épocas. La mezquita consta de un patio (sahn), en su centro se encuentra una fuente para la ablución. El patio está rodeado con cuatro pórticos (riwaq). Los pórticos están decorados con columnas. Se encuentra en una esquina de la Mezquita una tumba del hijo de Amr Ibn Alas. El parte mas antiguo de la Mezquita es algunos arquitrabes en el parte sur que se remonta a la renovación de 827. También las paredes norte y oeste conservan ventanas árabes (mashrabiya) en el siglo XIV.

Excursiones en la Mezquita de Amr Ibn Alas

La oración sigue en la Mezquita de Amr Ibn Alas actualmente, es uno de los destinos atractivos en El Cairo que puede visitarla con otros lugares mágicos con nuestros paquetes de viaje a Egipto. También puede completar tu viaje y explorar las atracciones faraónicas en Luxor y Asuán con un crucero por el Nilo.

¿Ha sido útil este artículo?

Deja tu comentario

Solicitar una Devolución de Llamada

Revisiones Reflexivas Y Honestas

Suscribirse Para Más

Nuestros Socios

  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto