La Pirámide Escalonada de Zoser (Djoser) en Saqqara
  • Hora local: 05:08 PM
  • Tiempo: 20 ℃ / 69 ℉
Vive la magia de la Pascua en Egipto - Tours personalizados de Pascua en Egipto Reservar ahora!

La Pirámide Escalonada de Zoser (Djoser)

La Pirámide Escalonada de Zoser - Egypt Tours Portal

La Pirámide Escalonada de Zoser (Djoser)

Las Pirámides de Guiza son las más famosas es El Cairo pero hay también otras pirámides de gran importancia como la Pirámide Escalonada de Zoser en el Complejo funerario de Zoser. Está ubicada en el corazón del Complejo de Saqqara. Está 25 km al sur de Guiza, 30 km de El Cairo y al oeste de la antigua capital, Menfis, en la ribera occidental del Río Nilo. El significado de los escalones fue símbolo de que el rey puede subir al cielo para encontrarse con Osiris y otros dioses, también para que los dioses descender a la tierra.

La Historia de la Pirámide de Zoser (Djoser)

La Pirámide de Zoser fue construida por el orden del Rey Zoser en la dinastía III en el siglo XXVII a. c. desde 2670 hasta 2650 a. c. Su arquitecto es Imhotep (el primer arquitecto en el Antiguo Egipto). La Pirámide de Zoser fue conocido por el nombre "Dyeser Deyeseru". Se considera como prototipo de las Pirámides de Guiza y las otras pirámides en Egipto. Antes de Zoser, las tumbas reales eran cámaras subterráneas cubiertas por mastaba (estructura rectangular de adobe) pero la tumba del Rey Zoser era de seis enormes mastabas, una encima de otra de piedra. Posteriormente todos los faraones se construyeron sus tumbas en forma de pirámides pero no tuvieron tiempo para terminarlas. Seneferu el primer faraón en terminar sus pirámides después de Zoser y sus pirámides ya son lisar la Pirámide Acodada y la Pirámide Roja. En 1821 se descubrieron las cámaras y platos de loza azul pero las excavaciones más serias comenzaron en la década de 1920. En 1992 fue un gran terremoto que destruyó gran parte de la pirámide, incluso los pozos funerarios y los techos de las cámaras subterráneas. En 2006 se empezaron la restauración de la pirámide que duró hasta 2020 con una pausa desde 2011 hasta 2013. Después de 14 años de restauración se reabrió al público en 2020.

La Construcción y la Descripción de la Pirámide Escalonada de Djoser

Imhotep pensó en construir la pirámide de esa forma escalonada para que el alma del Rey ascienda al cielo. La Pirámide escalonada fue construida en varias etapas. Inicialmente Imhotep planeó construir una mastaba pero se convirtió en la pirámide en escalones. Pero desde el principio fue diferente a las mastabas anteriores por su construcción en piedra. La Pirámide fue construida de calcáreos. Principalmente se construyeron la base de la pirámide que estaba una mastaba cuadrada de 63 m y su altura era 8 m. Se agregaron 3 m a los cuartos lados, convirtiéndola a una cuadrada de 71 m. Luego se agregaron 8.5 m al lado este, convirtiéndola a un rectangular de 71 y 79 metros, además de un pozo vertical de 33 m de profundidad. Se añadieron 3 niveles de mastabas y así estaba pirámide de 4 niveles con 43 m de altura y base rectangular de 85 m y  77 m. Entonces fue agrandada metros a sus lados y se añadieron dos mastabas más. Así estaba una pirámide de 6 mastabas de 62.6 m de altura y base rectangular 140 m y 118 m. Actualmente la Pirámide Escalonada  sus dimensiones son 121 m por 109 m con una altura 60 m. Su tamaño está 330.400 m cúbicos. Los dos últimos escalones de la Pirámide fueron construidos con más de 200 mil toneladas de piedra. La mejor vista a la Pirámide es de su lado este. Estaba cubierta por piedra caliza pero desapareció por la erosión pero esta clara en algunos partes del lado este.

El Interior de la Pirámide Escalonada Zoser

La pirámide tiene una característica que no se encuentra en otras pirámides, un pozo vertical de 28 m de profundidad con espacio para un gran sarcófago de granito. Este pozo está cubierto con una cúpula. Al final de este pozo vertical hay la cámara del Rey que está de 7 m de largo y 7 m de ancho en el corazón de la Pirámide. La cámara fue construida de granito rojo y cerrada por grandes bloques de granito y está rodeada por una serie de pasillos subterráneos  que cubren 5.5 km. Hay once pozos de 32 m de profundidad que conducen a pasajes horizontales que conducen a once cámaras funerarios dedicadas a los miembros de la familia del rey que originalmente albergaban los muebles y artefactos del difunto, más de 48 mil de vasijas cerámicas y de piedra del las dinastías I y II, además de las momias de su familia pero no se encontraron la momia del rey. En la profundidad de la pirámide se encontró una loza azul del palacio de Zoser que ahora está exhibida en el Museo de Imhotep en la necrópolis de Saqqara.

Otros Edificios en el Interior del Complejo Funerario de Zoser

Todo el Complejo funerario de Zoser está rodeado con un gran pozo de 40 m de ancho y 750 m de largo que actualmente está cubierto de arena. El complejo está formado por otros edificios religiosos alrededor de la pirámide y rodeados con una muralla construida de piedra caliza de Tura, su altura es 10 m. La muralla está rodeada por 14 bastiones con 14 puertas falsa. El único acceso es cerca del sur del lado este.

• La Puerta del Complejo de Djoser: da al acceso a una columnata de dos filas de 40 columnas de 6.6 m de altura con un techo. Esta columnata conduce a la entrada del patio del sur. Esta entrada está con 4 columnas más cortas que la columnata y donde se encontraron las estatuas del rey Zoser con inscripciones del arquitecto Imhotep y el dios Horus.

• La Tumba del sur: está en la esquina sureste del patio que se considera un modelo pequeño de la tumba del rey en el interior de la Pirámide. La función de la tumba no está conocida hasta ahora pero se cree que fue una tumba del "Ka" (espíritu humano) del rey.

• Las Capillas de la fiesta de Sed: están ubicadas En el sureste del Complejo y tienen formas varias donde el faraón presentaba su capacidad para gobernar en una gran celebración.

• El Templo de T: se encuentra al oeste entre las capillas de la fiesta de Sed y el gran patio sur. Este templo consistía en una antecámara, tres patios interiores y una sala cuadrada llamada el santuario de "los pilares Dyed" (uno de símbolos antiguos). Originalmente el templo tenía un techo y dos puertas.

• El Templo funerario: está en el lado norte de la pirámide y tenía una entrada desde el sureste. La puerta del templo estaba hecha de piedra en forma de puerta de madera abierta. El templo tiene varias galerías, cámaras y salas en su interior que es difícil explicar la distribución de estas estructuras, porque difiere mucho en su estructura de los templos funerarios construidos después.

• El Serdab (sótano): es una pequeña cámara ubicada al este del templo funerario en el lado norte de la pirámide. Esta cámara construida de piedras pulidas e inclinadas, como el resto de las pirámides, en un ángulo de 17 ° hacia el interior. En el Serdab, se encontró una estatua de tamaño natural de Djoser, hecha de piedra caliza, que representa al faraón sentado en su trono (ahora está exhibida en el Museo Egipcio). En el lado norte de la sala hay dos aberturas que permiten a la "estatua" ver el patio y sus celebraciones.

• La Casa del sur: originalmente fue un edificio rectangular construido de piedra caliza y tenía un techo que estaba sostenido de filas de columnas de colores rojo y negro. Estaba similar de la capilla de la fiesta de Sed y tenía una capilla en forma de la letra "L".

• La Casa del Norte: estaba similar de la casa del sur pero su patio fue más pequeño, no tenía capilla, pero tenía un pozo que conduce a una cámara subterránea.

Tu Vacación con Egypt Tours Portal

No pierda la oportunidad de explorar los misterios de la tierra faraónica. Viaje a El Cairo es muy interesante porque El Cairo mezcla lo histórico, lo moderno, lo cristiano y lo islámico. También el crucero por el Nilo entre Luxor y Asuán y muchos lugares atractivos de Egipto. Ve nuestros paquetes de viaje a Egipto y reserva tu mejor vacación.

¿Ha sido útil este artículo?

Deja tu comentario

Solicitar una Devolución de Llamada

Revisiones Reflexivas Y Honestas

Suscribirse Para Más

Nuestros Socios

  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto
  • Socios del portal de viajes a Egipto