Una de las mezquitas que tiene una gran importancia en la arquitectura islámica es la Mezquita de Ibn Tulun. Esta Mezquita es la Mezquita más antigua en El Cairo, aunque la Mezquita de Amr Ibn Alas es la primera mezquita pero la de Ibn Tulun conserva su estructura original. Es una de las mezquitas más grande en El Cairo y la única que queda de la capital "Al-Qatai".
Ahmed Ibn Tulun fue un esclavo turco y posteriormente empezó fundar su dinastía Tulunid. Después de la construcción de su capital nueva "Al-Qatai", empezó construir su Mezquita. Fue construida en el siglo IX entre los años 876 y 879. Fue conocida como la Mezquita de los viernes, porque su patio es suficiente grande para albergar las gentes en la oración del día sagrado de viernes. Fue conocida en el siglo X como la Mezquita arriba porque la Mezquita de Amr Ibn Alas fue la de bajo. La Mezquita fue restaurada varias veces. La primera restauración fue en 1177 por el orden del fatimí "Badr El-Din Al-Jamali". En el siglo XII, la Mezquita fue un refugio para los peregrinos por eso le causó algunos daños. En 1296 el gobernador "Lajin" restauró la Mezquita y añadió su minarete famoso. Se encontró casas exteriores de la Mezquita pero la mayoría fue destruida en 1928. En 1999 la Mezquita se restauró con algunas renovaciones como la pavimentación del patio y la fuente de mármol negro.
Es una verdadera obra maestra islámica. Fue construida en el oeste de la Ciudadela de El Cairo en el monte "Yashkur". Construida completamente con los ladrillos de arcilla. Su construcción costó 120 mil dinares que provinieron de un tesoro que Ibn Tulun encontró en el monte. Los antiguos no estaban de acuerdo sobre el arquitecto. Se decía que el arquitecto de la mezquita fue cristiano llamado, "Saed Ibn Kateb Al Faragani", y algunos otros decían que el arquitecto fue de Irak por eso la mayoría de la arquitectura de la mezquita está imitada la mezquita de Samarra en Irak. También se difirieron sobre el sitio de la Mezquita; se decía que era el sitio de Arca de Noé o donde Moisés vio los magos de faraón o es cerca del lugar donde Abraham sacrificó a Isaac.
La Mezquita de Ibn Tulun fue construida al estilo típico abasí de Samarra y se considera una de las mezquitas colgantes porque se asciende a sus puertas por escaleras circulares. Ocupa seis arces y medio. Está de forma casi cuadrada de 161 metros por 162 metros. La mezquita tiene 100 puertas para facilitar el acceso de los vivientes y mercadores quienes encuentran alrededor de la mezquita. Se encuentra un gran patio central casi cuadrado de 90 metros por 91 metros. En el centro hay una fuente de mármol para la ablución. La fuente es cubierta de una cúpula restaurada por Layin en 1296. La cúpula actual de la mezquita está la tercera cúpula construida, porque la primera fue quemada en 986 y la segunda construida por el Sultán "Al Aziz bi Al-lah" fue destruida en 995. Esta tercera fue construida por el sultán Layin en 1296. El patio está rodeado por unas arcadas como accesos de las salas de la oración (iwán). Las salas de oración están paralelas a la Qibla (la dirección que debe estar frente los musulmanes durante la oración). Todas salas de oración están coronadas por techos de madera tallada, sostenidos por columnas conectadas por arcos. La sala oriental está de la qibla y está rica de decoraciones y el más grande, ya que tiene 5 arcos y las otras salas tienen dos arcos. También esta sala tiene el cuadro de la historia de su construcción.
El mihrab principal está en la sala oriental y su estructura es tulunida, el mosaico, la cubierta de madera y la cúpula son obra del sultán Layin. Hay otros cinco mihrabs no huecos que fueron creados posteriormente. También hay mihrab del Sultán "Layin", el mihrab de la época de los mamelucos y el mihrab de "Al Mustánsir".
La Mezquita de Ibn Tulun está famosa por su minarete. La estructura del minarete sigue el modelo de Samarra, Irak (escalera caracol exterior). Se puede acceder al minarete desde el pasaje exterior. Desde la pequeña sala ubicada en su parte superior se puede disfrutar de una excelente vista de la mezquita de abajo, así como de un panorama que va desde los minaretes de la Mezquita del Sultán Hassan hasta el perfil típico de la Mezquita de Muhammad Ali en la Ciudadela de Saladino.
La Mezquita de Ibn Tulun es la tercera mezquita mas grande en el mundo y la única conservada en Egipto, si quiere visitar la mezquita, puedes revisar nuestros paquetes de viaje a Egipto donde puede ver otras atracciones en Egipto como El Cairo, Alejandría y disfrutar de crucero por el Nilo entre Luxor y Asuán.