Los egipcios antiguos construyeron las esfinges como símbolos de la fuerza, la inteligencia, la deidad del sol. En la creencia faraónica, el león es símbolo de fuerza y guardián por eso se encuentran esfinges en sus tumbas, amuletos, muebles y puertas de los templos. La ssfinge de Egipto más famosa es la Gran Esfinge de Guiza. La Gran Esfinge es la más antigua y grande del Mundo. Hay muchos misterios sobre el tiempo de su construcción y sobre la falta de su nariz. Está en la ribera occidental del Río Nilo, en la Meseta de Guiza, 20 km del centro de El Cairo.
El nombre egipcio antiguo de la Esfinge está desconocido. Los antiguos desde el Imperio Nuevo le daban el nombre "Shesep-anj" que significa la imagen viviente. La palabra esfinge es de la palabra griega "sphinxs" que significa apretar, pero la esfinge griega en la mitología es una bestia que tenía alas de águila, cabeza de una mujer y cuerpo de león. La Esfinge egipcia es sin alas y con cabeza de un humano. Por la influencia copta, su nombre fue "Bel-hit" que traduce en egipcia a "hu o ju" que significa guardián. Su nombre en el árabe egipcio es "Abu Alhol" que significa el padre de terror.
Se decía que es representante el dios del sol "Hor-em-Ajet" (Horus en el horizonte) por el templo que está frente la Esfinge. Pero aceptaron que fue construida por el Rey Kefrén (el Rey de la pirámide segunda de Guiza), como guardián de su pirámide, en 2500 a. c. en la dinastía IV porque la cara de la Esfinge se parece a la de Kefrén. Se encontró una estatua de diorita del reye Kefren en la arena cerca de la Esfinge. Hay teorías de la Esfinge construida por el padre de Kefren, el rey Keops.
Los arqueólogos no son seguros del tiempo exacto de construir la Esfinge. Se decía que fue construida por el Rey Keops o el rey Kefren en la dinastía IV. También se decía que fue construida antes de la construcción de las Pirámides de Guiza porque la erosión en la Esfinge fue por el agua que se remonta a la Edad del Hielo. La Esfinge fue enterrada en la arena muchos años. Durante el Imperio Nuevo Tutmosis IV y Ramsés II intentaron desenterrarla. Tutmosis IV solo pudo desenterrar las patas delanteras, entre las cuales puso una estela de granito en 1400 a. C. Ramsés II ordenó una segunda restauración entre 1279 y 1213 a. C. La Esfinge fue fortificada por bloques adicionales por los griegos y romanos, especialmente las piernas. Los italianos en 1817 limpiaron la arena de la Esfinge y en 1925 La Esfinge se libró completamente de la arena. En 2014 la Esfinge se sometió a un proceso de restauración que duró cuatro meses.
La Esfinge fue esculpida, orientada al este, como símbolo del sol, en la cantera de piedra caliza monolítica que estaba en este lugar. Su altura es 20 m y su longitud es 70 m. el rostro está 5 m y las patas delanteras están 15 m. También la Esfinge tiene una gran cola. Su cabeza está más conservada que su cuerpo porque la piedra de la cabeza es más dura y el cuerpo fue enterrado en la arena muchos años. Los ojos y la boca están gravemente dañados. Se encuentra losa de granito que se llama la estela de los sueños (144 cm de altura, 40 cm de ancho y 70 cm de grosor) en las patas delanteras de la Esfinge. Esta estela narra el sueño del Rey Tutomsis IV cuando era príncipe que le prometió estar el rey si Tutomsis IV restaurar la Esfinge de la arena
Hay tres túneles dentro de la Esfinge, uno debajo de la cabeza, uno en la cola y otro al lado norte. Se desconoce sus constructores, su propósito o a donde conduce. Pero como explicación, estos túneles fueron excavados en años posteriores en intento de encontrar un tesoro. Pero hay teorías sobre lo debajo, se cree que hay una cámara secreta encontrada debajo de la Esfinge de Guiza conectada con la Gran Pirámide con pasillos, y otros creen que hay la ciudad perdida de Atlantis.
Su forma de hoy sin colores está diferente de su forma antigua. La Esfinge tenía una barba real y nariz y era coronada con nemes con ureo (cobra egipcia). Estaba con cuerpo rojo y la cara y nemes estaban con rayas amarillas y azules. Se cree que la Esfinge es un perro, como representada de Anubis, el dios de la muerte, y posteriormente su rustro fue tallado con forma humana.
La Esfinge de Guiza tenía una nariz de 1.5 metros que no se conoce la causa exacta de su falta, si fue por la erosión o por humano. Se decía que Napoleón durante la campaña francesa en 1798 destruyó la nariz pero los dibujos de la Esfinge de Frederic Louis Norden, publicados en 1738, demuestran que la Esfinge estaba sin nariz, 31 antes del nacimiento de Napoleón. Otros creen que estaba por las tropas británicas o los mamelucos. Se decía que cuando los campesinos fueron ofrendas a la Esfinge, un musulmán sufí decidió destruir la Esfinge, comenzado por la nariz y fue ahorcado por eso no destruyó otro parte.
Uno de los muchos misterios de la Esfinge es la teoría de la segunda esfinge. La mayoría de las representaciones muestran un par de esfinges, una esfinge masculina y otra femenina representadas los hijos de Atón (el dios de sol), pues por qué la Gran Esfinge, a diferencia de otras representaciones, está sola. También la estela de los sueños, entre las patas delanteras de la gran Esfinge de Guiza, muestra a dos de las esfinges. La segunda Esfinge fue destruida por la erosión y sus restos están enterrados bajo de toneladas de roca y arena. La teoría de la segunda Gran Esfinge de Guiza no solo tiene evidencia documental basada en la interpretación y análisis de textos y representaciones iconográficas de los antiguos egipcios, pero también en evidencia material de la fotografía de NASA que muestra la densidad de las capas geológicas que componen el suelo y los monumentos de la meseta de Guiza.
Está a 9 metros de las patas de la Esfinge. Se cree que este es el Templo de Sol. Tenía dos santuarios y 24 columnas (analogía de las 24 horas del día). El Templo de La Esfinge y el Templo del Valle fueron construidos de la misma roca de la Esfinge pero están gran dañados por erosión. La Segunda Pirámide, el Templo del Valle y la Esfinge forman el complejo funerario de Kefren.
El Complejo de Guiza es una atracción muy famosa en El Cairo, explora sus misterios por un viaje muy interesante en todos los destinos egipcias. No pierdas la oportunidad de explorar a la tierra sagrada, a trav'es de nuestros paquetes de viaje a Egipto o crucero por el Nilo entre Luxor y Asuán.